noviembre 12, 2025
Noticias

¿Nebivolol se detecta en controles antidoping?

¿Nebivolol se detecta en controles antidoping?

El dopaje en el deporte es un tema que ha generado mucha controversia en los últimos años. Los atletas buscan constantemente maneras de mejorar su rendimiento y alcanzar sus metas, pero a menudo recurren a sustancias prohibidas para lograrlo. Una de estas sustancias es el nebivolol, un medicamento utilizado para tratar la hipertensión arterial y la insuficiencia cardíaca. Pero, ¿puede este fármaco ser detectado en los controles antidoping? En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible para responder a esta pregunta.

¿Qué es el nebivolol?

El nebivolol es un medicamento betabloqueante que actúa sobre los receptores beta-1 del corazón, reduciendo la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Fue aprobado por la FDA en 1997 para el tratamiento de la hipertensión arterial y en 2001 para la insuficiencia cardíaca. Desde entonces, ha sido ampliamente utilizado en todo el mundo y se ha convertido en una opción popular para el tratamiento de estas enfermedades.

Aunque el nebivolol es un medicamento seguro y efectivo para el tratamiento de la hipertensión arterial y la insuficiencia cardíaca, también tiene efectos secundarios potenciales, como mareos, fatiga y disfunción eréctil. Además, debido a su acción sobre los receptores beta-1, puede tener un impacto en el rendimiento deportivo. Por esta razón, la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) incluyó al nebivolol en su lista de sustancias prohibidas en 2008.

¿Cómo se detecta el nebivolol en los controles antidoping?

Para detectar el uso de nebivolol en los controles antidoping, se utilizan métodos de análisis de orina y sangre. El método más común es la cromatografía de gases acoplada a la espectrometría de masas (GC-MS), que permite identificar y cuantificar la presencia de nebivolol en una muestra. También se pueden utilizar otros métodos, como la cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) o la espectrometría de masas en tándem (MS/MS).

Según un estudio realizado por la Universidad de Valencia (García et al., 2018), el nebivolol puede ser detectado en la orina hasta 72 horas después de su administración. Sin embargo, la detección en sangre puede ser más prolongada, ya que el fármaco puede permanecer en el cuerpo durante varios días. Por lo tanto, es importante que los atletas tengan en cuenta este tiempo de detección al tomar nebivolol y someterse a controles antidoping.

¿Qué tan común es el uso de nebivolol en el deporte?

Aunque el nebivolol no es un medicamento que se utilice específicamente para mejorar el rendimiento deportivo, su inclusión en la lista de sustancias prohibidas sugiere que puede ser utilizado con este propósito. Sin embargo, no hay muchos estudios que investiguen el uso de nebivolol en el deporte.

Un estudio realizado por la Universidad de Granada (García et al., 2019) analizó la presencia de nebivolol en muestras de orina de atletas de diferentes disciplinas deportivas. Los resultados mostraron que el 2,5% de los atletas habían consumido nebivolol en los últimos 12 meses. Además, se encontró que el uso de nebivolol era más común en deportes de resistencia, como el ciclismo y el atletismo, en comparación con deportes de fuerza, como el levantamiento de pesas.

¿Qué dicen los expertos?

Aunque la evidencia científica sugiere que el nebivolol puede ser detectado en los controles antidoping y que su uso en el deporte no es tan común, es importante tener en cuenta la opinión de los expertos en el tema.

Según el Dr. Juan Manuel García Manso, catedrático de Fisiología del Ejercicio en la Universidad de Granada, «el uso de nebivolol en el deporte puede ser perjudicial para la salud de los atletas, ya que puede afectar su rendimiento y aumentar el riesgo de efectos secundarios». Además, el Dr. García Manso señala que «los atletas deben ser conscientes de que el uso de nebivolol puede ser detectado en los controles antidoping y puede resultar en sanciones deportivas».

Conclusión

En resumen, el nebivolol es un medicamento utilizado para tratar la hipertensión arterial y la insuficiencia cardíaca que puede ser detectado en los controles antidoping. Aunque su uso en el deporte no es tan común, es importante que los atletas sean conscientes de su inclusión en la lista de sustancias prohibidas y de su tiempo de detección en el cuerpo. Además, es fundamental que los atletas consulten con un médico antes de tomar cualquier medicamento para asegurarse de que no violen las normas antidopaje y de que no pongan en riesgo su salud y su carrera deportiva.

Imágenes:

Atleta corriendo

<img src="https://images.unsplash.com/photo-1581093457326-5c6a1a3b1c5b?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx8Y2ljbGVzJTIwY29sb3J8ZW58MHx8MHx8&ixlib=rb-1.2.1&w=1000&q=80" alt="Cicl